Confusión en los procesos de sedición de los 15 manifestantes de La Guinera en Cuba – Translate Cuba
 
 14ymedio, La Habana, 23 de diciembre de 2021 – Gran preocupación reinó este jueves entre parientes de 15 de julio 12 manifestantes en La Güinera, en relación con las penas de entre 12 y 30 primaveras solicitadas por la Fiscalía por el delito de sedición.  Según las madres entrevistadas por 14ymedio, el Audiencia de La Habana donde se llevó a sitio el entendimiento del 14 al 16 de diciembre ratificó verbalmente las solicitudes de la Fiscalía, sin entregar ningún escrito.  Fuentes legales aseguran en cambio que las sentencias aún no han sido comunicadas.
14ymedio, La Habana, 23 de diciembre de 2021 – Gran preocupación reinó este jueves entre parientes de 15 de julio 12 manifestantes en La Güinera, en relación con las penas de entre 12 y 30 primaveras solicitadas por la Fiscalía por el delito de sedición.  Según las madres entrevistadas por 14ymedio, el Audiencia de La Habana donde se llevó a sitio el entendimiento del 14 al 16 de diciembre ratificó verbalmente las solicitudes de la Fiscalía, sin entregar ningún escrito.  Fuentes legales aseguran en cambio que las sentencias aún no han sido comunicadas.
La protesta en La Güinera, que comenzó cerca de de las cuatro de la tarde del lunes 12, fue una repetición de las protestas populares que conmocionaron a todo el país el domingo 11 de julio.
En un intento por esclarecer la confusa situación creada por la descuido de transparencia de la Conciencia, este diario se puso en contacto con el colección. Conciencia 11J [Justice 11July], que trabaja sobre detenciones por motivos políticos en Cuba y recopila, con todo el rigor posible, información exhaustiva sobre los juicios. Esta plataforma, que trabaja en estrecha colaboración con el centro de información jurídica Cubalex, desconoce que el tribunal dictó sentencia en el caso La Güinera.
Misma situación para el abogado Eloy Viera, quien afirma que «lo que está legalmente establecido en estos casos es que las sentencias no se pronuncian verbalmente sino días a posteriori por escrito … Lo que podemos consolidar hasta ahora es que los juicios se han realizado y el los imputados aguardan el documento que determine legalmente la ratificación que deben cumplir ”, dijo.
Las excesivas exigencias de la Fiscalía contrastan con la impunidad hasta ahora concedida al teniente de policía Yoennis Pelegrín Hernández, quien disparó por la espalda a Diubis Laurencio Tejeda el 12 de julio mientras participaba en la manifestación de La Güinera. Las autoridades abrieron una investigación hace más de dos meses, y aunque se filtró que el oficial sería audiencia por homicidio y lesiones, no se sabe falta sobre el caso.
Para Dayron Martín Rodríguez y Miguel Páez Estiven, entreambos de 25 primaveras, el fiscal pide una pena de 30 primaveras de prisión. Para José Luis Sánchez Tito, 22 primaveras de prisión, y 20 primaveras para Alexander Guillermo Martínez Amoroso (25 primaveras), Lázaro Zamora González (20 primaveras), Frank Aldama Rodríguez (20 primaveras) Alexis Sosa Ruiz (20 primaveras), Dianyi Liriano Fuentes (20 primaveras) y Orlando Carvajal Cabrera, casi nada 19 primaveras.
Encima, las penas exigidas son 18 primaveras para Elier Padrón Romero, Marlon Brando Díaz Oliva y Jesús Enrique Vázquez Cabrera, 15 primaveras para Brusnelvis Adrián Cabrera Gutiérrez y 12 primaveras para Leoalys de la Caridad Valera Vázquez, quien llegó a la corte esposado a pesar de tener siete primaveras. remoto. meses de entorpercimiento.
Los familiares de los detenidos denunciaron la descuido de garantías, así como el hecho de que solo se permitiera el ingreso de un corriente por cada imputado, mientras que la presencia de la policía fue muy cachas y visible.
El audiencia estaba integrado por militares de la Dirección Franquista de Prisiones y Prisiones del Coto, en el cabildo de la Plaza de la Revolución y, según las familias, los imputados fueron interrumpidos en numerosas ocasiones cuando declaraban, mientras que sus abogados eran muy limitados. en su trabajo.
De acuerdo a Conciencia 11J y Cubalex, hubo 1.314 detenidos durante las protestas del 11 de julio, de los cuales al menos 696 permanecen en prisión mientras que 570 ya han sido liberados y otros están en dilación de entendimiento bajo prisión preventiva o bajo fianza.
Los primeros casos se han resuelto sumariamente, muchas veces con multas, pero los acusados de delitos más graves, en curso en las últimas semanas, están recibiendo condenas que van de ocho a 30 primaveras. Algunos especulan que el gobierno otorgará una perdón a algunos de los manifestantes del 11J encarcelados para mejorar su imagen, e incluso algunos familiares ya lo han solicitado por carta a Miguel Díaz-Canel.
El documento fue entregado este lunes a la Oficina de Atención a la Población del Consejo de Estado, con más de 150 firmas, incluida la de un colección de amigos que apoyan a los detenidos. El texto pide perdón, indulto o destitución para los cientos de presos políticos detenidos en esos días de verano y pide a Díaz-Canel «un semblante de nobleza» para poner fin al sufrimiento de las familias cuando se separan de sus seres queridos.
Relación de los 15 internos de La Güinera, con la momento de cada uno y los primaveras de apartamiento exigidos por la Fiscalía:
Dayron Martín Rodríguez (de 25 a 30 primaveras de prisión)
Miguel Páez Estiven (25/30 primaveras de prisión)
José Luis Sánchez Tito (20/22 primaveras de prisión)
Frank Aldama Rodríguez (20/22 primaveras de prisión)
Alexander Guillermo Martínez Amoroso (25/20 primaveras de prisión)
Lázaro Zamora González (20/20 primaveras de prisión)
Alexis Sosa Ruiz (25/20 primaveras de prisión)
Dianyi Liriano Fuentes (20/20 primaveras de prisión)
Orlando Carvajal Cabrera (19/20 primaveras de prisión)
Marlon Brando Díaz Oliva (20/18 primaveras de prisión)
Elier Padrón Romero (25/15 primaveras de prisión)
Jesús Enrique Vázquez Cabrera (20/18 primaveras de prisión)
Karen Vázquez Pérez (18 primaveras / 15 primaveras de prisión)
Brusnelvis Adrián Cabrera Gutiérrez (20/15 primaveras de prisión)
Leoalys de la Caridad Valera Vázquez (20/12 primaveras de prisión)
____________
COLABORA CON NUESTRO TRABAJO: El 14ymedio envite por un periodismo serio que refleje la efectividad cubana en toda su profundidad. Gracias por acompañarnos en este prolongado delirio. Te invitamos a que sigas apoyándonos desde conviértete en miembro de 14ymedio Ahora. Juntos podemos seguir transformando el periodismo en Cuba.
 
			