Por Xel2 (El Toque)
HAVANA TIMES – Esta semana vamos a susurrar del tema de la comprensión de tiendas en dólares estadounidenses en Cuba. Una es la nueva tienda del centro comercial Carlos III, otra está en las calles 5 y 42.
Sabemos que solo un sector acotado de la población cubana puede comprar en estas tiendas. Cubanos que reciben remesas o logran hacerse con divisas (MLC) por otros medios en la isla. Mientras tanto, las filas enormes en las tiendas de divisas cubanas son una señal de que hay escasez de artículos básicos y de entrada demanda.
El Gobierno dice que estas tiendas de dólares son solo una medida temporal para atraer divisas. Sin requisa, siguen abriendo nuevas tiendas, mientras que el CUC parece estar viviendo sus últimos días (sin aniversario todavía).
Para complicar más las cosas, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado recientemente que se impondrán nuevas restricciones. Esto podría evitar que las remesas se envíen a través de Película del Oeste Union, un canal importante para despachar divisas al país.
Una cosa es cierta, los cubanos viviremos con más de una moneda, incluso a posteriori de que desaparezca el CUC. El peso regular (CUP) y el dólar estadounidense. Los productos básicos de calidad seguirán vendiéndose en una moneda diferente a la que apetito la mayoría de los cubanos. Asimismo, ¡es la moneda del enemigo!
Lea más sobre Cuba aquí en Havana Times.