La industria biofarmacéutica cubana trabaja en el crecimiento de proyectos de vacunas, herramientas de diagnosis y medicamentos destinados a combatir directamente el dengue, presente amenaza epidemiológica en la Isla.
En declaraciones al diario Granma, el doctor Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma, informó que desde hace un tiempo se adelantan varios proyectos relacionados con esta enfermedad, los cuales se han acelerado a raíz de una nuevo solicitud del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Dijo que la industria cuenta con un sistema de diagnosis basado en tecnología sum (Extremista Micro Analytical System) para la detección del dengue. Y ahora, están trabajando en la creación de nuevos procedimientos de diagnosis con ventajas más significativas en velocidad.
Asimismo tiene proyectos para el crecimiento de vacunas y antivirales específicos contra el dengue, conexo con el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK).
En el caso de las vacunas, señaló que, donado que hay cuatro serotipos, deben proteger contra todos, lo que dificulta un poco el crecimiento de un inmunógeno eficaz. Sin incautación, actualmente están trabajando en varias líneas y estrategias para el crecimiento de vacunas.
Para BioCubaFarma, el Centro de Inmunoensayo está a cargo del sistema de diagnosis. Al mismo tiempo, las vacunas están siendo investigadas por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, con el Instituto Pedro Kouri IPK.